La impermeabilización utilizando una membrana armada.
Es un proceso por el cual se protegen de humedades y filtraciones un sinfín de elementos que están sujetos a estar en contacto con el agua: tejados, terrazas, túneles, campos de golf, lagos, muros de obra civil, depósitos de agua… Y evidentemente, ¡vamos a hablar de cuando utilizamos membranas armadas para piscinas!
Nuestras membranas armadas RENOLIT ALKORPLAN hechas de PVC son consideradas la mejor opción y material para las impermeabilizaciones en una piscina. Duradero, robusto, económico y con un resultado estético precioso.
Membrana armada de PVC RENOLIT ALKORPLAN
Las membranas armadas de RENOLIT ALKORPLAN ofrecen una gran variedad de ventajas que ya conocemos para esta labor. Vamos a comprar y detallar las ventajas de las membranas armadas ante las alternativas más utilizadas que ofrece el mercado.
Otro material usado para la impermeabilización:
El clorocaucho o caucho clorado es la solución más económica de todas, lo que ha hecho aumentar la difusión en el caso de obras de comunidad que quieren reparar alguna zona común realizando el menor desembolso posible. Es rápido y fácil de aplicar, y además carece de juntas de unión.
Inconvenientes: Al estar adherido a la superficie, sufre con los movimientos y en demasiadas ocasiones termina sufriendo daños.
Si se instala sobre un pavimento de baldosín cerámico, u otros con muchas juntas, es muy probable que en un plazo corto de tiempo se agriete.
Las láminas bituminosas, llamadas también láminas asfálticas, son un sistema tradicional que tiene muchas variantes y resuelve bien el problema de los puntos singulares, aunque tienen que ser aplicadas por operarios expertos.
Membrana armada de PVC RENOLIT ALKORPLAN
El PVC ofrece mucha más durabilidad y también se adapta mejor a los puntos singulares (desagües, juntas de dilatación, chimeneas, etc…).
