Una piscina limpia y equilibrada es algo para ser disfrutado, ya que nadie quiere nadar en una piscina descuidada.

Te damos los pasos necesarios para tener tu piscina preparada:

  • Revisar a minuciosamente el estado del fondo y las paredes del vaso. Si ves algún defecto no dudes en llamar al servicio técnico para evitar fugas.
  • Nivel de cloro y PH. Si tienes puesto un tratamiento de invierno, es posible que el nivel de cloro sea alto. Retira todas las pastillas o envases de tratamiento, y deja que el cloro se evapore durante unos días. Si tienes cloración salina, comprueba también la concentración de sal. Si no tienes los equipos adecuados consulta a tu distribuidor para que te asesore.
  • Comprueba el estado de la arena del filtro. Mira si la arena está muy sucia y verifica que esté suelta. Si no es así el sistema puede trabajar forzado. Ante esta duda, consulta si es conveniente cambiar la arena.
  • Ausencia de algas. Si el mantenimiento en invierno ha sido el adecuado, no deberían aparecer dichas algas, pero si han aparecido, consulta con tu especialista.
  • Comprobar que no existen fugas en el circuito de agua. Si el circuito se vacía cada vez que paras la bomba, tienes un problema que debes resolver.
  • Limpia las hojas y todos los filtros. Rejillas, cestillos de la bomba y de los skimmers. Asegúrate de que están en buen estado.
  • Comprueba que las válvulas paso estén en la posición adecuada y pon en marcha el circuito, si observas ruidos extraños, para el sistema y consulta con el especialista.

Además si dispones de un sistema de cloración salina

  • Verifica la célula cloradora. Si tiene cal, se debe limpiar siguiendo las indicaciones del fabricante o especialista.
  • Comprueba el estado de la sonda medidora del PH. Tiene un regulador automático de PH, con una sonda que mide el agua. Las sondas son muy delicadas por este motivo hay que tener cuidado, si no estás seguro, mejor consulte a un especialista.
  • Asegúrate de que el clorador esté produciendo cloro. Para ello debes medir el agua que entra a la piscina tomando una muestra directamente del chorro. El valor del cloro debe ser superior a otra muestra tomada al otro extremo de la piscina.
  • Calibra la sonda del PH. Siguiendo las indicaciones del fabricante. La mayoría de los dosificadores te indican el estado de “salud” de la sonda, en porcentaje.

[cta headline=»Consulta con nuestros especialistas» buttontext=»Contacto» buttonlink=»https://www.fertopiscinas.es/contacto/» ] haz click en el siguiente botón [/cta]

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio