Temperatura establecida para una Piscina Olímpica
Al igual que la transparencia, la temperatura debe encuadrarse siempre dentro de unos márgenes establecidos. La Federación Internacional de Natación establece que toda piscina olímpica debe tener una temperatura entre 25 y 28 grados. Esto ayuda al rendimiento de los atletas y al mantenimiento óptimo de su salud.
El cloro es el mejor desinfectante para una piscina
No es totalmente cierto. El cloro es uno de los desinfectantes más utilizados en las piscinas, pero no es el único ni significa que sea el mejor. También existen otros como por ejemplo el bromo, que no provoca malos olores ni irrita la piel ni los ojos.
Filtrado y tratamiento del agua
El nivel del pH debe ser el correcto y para ello se necesitan sistemas de cloración eficientes que, además, reduzcan al máximo el nivel de químicos en el agua.
El cloro pone los ojos rojos
El exceso de cloro en una piscina puede irritar los ojos, la piel y las mucosas de algunos bañistas.
Si haces pis en una piscina se marca un círculo a tu alrededor
No existe ningún sistema que delate a un bañista mientras hace pis en una piscina. Se trata de una leyenda urbana cuya finalidad es evitar que se realice esta práctica antihigiénica, sobre todo en las piscinas públicas.
Calidad del agua de la piscina
Según la normativa de instalaciones deportivas, el agua de una piscina de natación procederá de la red general de suministro público y deberá tener condiciones sanitarias admisibles. El pH idóneo de una piscina estaría situado entre el 7.2 y 7.6, fuera de estas cifras, el agua podría plantear problemas
Hay que esperar 2 horas para hacer la digestión antes de bañarse
Aunque esta afirmación no es cierta, en realidad lo que se puede producir tras haber ingerido comida es un choque térmico, es decir que cuando alguien se mete en agua fría de forma rápida después de comer puede tener mareos, náuseas o incluso perder el conocimiento, por lo que sí está dentro del agua se puede hundir y como consecuencia, si nadie lo ve, ahogar.