Prácticamente cualquier deporte que se realice con regularidad es saludable, pero con cierta moderación.

Tanto andar, nadar, montar en bicicleta,…nos ayudan a mantenernos en forma y nos aportan beneficios para nuestra salud física y mental.

Actualmente, el running (correr) es uno de los deportes más practicados. Nos ayuda a mejorar nuestra capacidad cardiovascular y fortalecer los músculos, especialmente los de las piernas. Pero es un deporte de impacto, su práctica no es apta para todos los públicos. Sobre todo, para todas aquellas personas que sufren alguna molestia en rodillas, pies o espalda.

En cambio, la natación es un deporte completo y saludable recomendado para todas las edades. Desde los más pequeños, que tienen que aprender a nadar, hasta las persones adultas que quieren ejercitar el cuerpo sin riesgo de sufrir ninguna lesión.

Los especialistas destacan que nadar mejora la capacidad cardiovascular y que permite ejercitar casi todos los músculos del cuerpo. Lo recomendable es nadar con una frecuencia de dos a tres veces por semana, en sesiones de una hora o 45 minutos.

La natación es el deporte más completo porque ayuda a desarrollar los músculos, los fortalece sin riesgo de impacto y, a la vez, potencia su flexibilidad.

Pese a todos sus beneficios, hay situaciones que las que natación,  por sí sola, no es el ejercicio más recomendable. Por ejemplo, para personas que deseen ganar masa muscular y los que necesitan de los ejercicios con impacto para aumentar su densidad ósea.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio