Pros y contras del césped artificial en una piscina

 

Disfrutar de un espacio exterior en casa cuando llega el verano nos da una gran satisfacción. En este sentido, el césped artificial alrededor de nuestra piscina es una muy buena alternativa al natural, y cuenta además con muchas ventajas. Aunque, también tiene algunos inconvenientes.

 

Césped artificial en el jardín

 

Muchas personas recurren al césped artificial en el jardín cuando no se dan las circunstancias adecuadas para tenerlo natural, como por ejemplo el clima, la orientación de la vivienda o, incluso, la falta de tiempo para su mantenimiento. Veamos cuáles son los pros y los contras de poner este tipo de césped.

 

Ventajas césped artificial en la piscina

 

  • Es válido para cualquier clima, lo que favorece que se pueda mantener verde durante todo el año.
  • No necesita riego, por lo que se ahorra en agua y es más sostenible que uno natural.
  • Algo que no sabe mucha gente es que es ecológico, ya que en el caso de quitarlo es reutilizable y reciclable.
  • Puede tener como base todo tipo de suelo, tanto duro o blando. Eso sí, si lo vas a colocar sobre una superficie natural, es recomendable prepararla y colocar una maya antihierbas para que no haya problemas.
  • Su limpieza y mantenimiento es muy fácil y no lleva mucho tiempo.
  • Es antialérgico.
  • No precisa la luz del sol para crecer y mantenerse en buen estado, lo que hace que sea perfecto para las zonas en las que hay sombra. Es ideal también si vives en lugares en los que apenas hay sol durante todo el año.

Desventajas césped artificial en la piscina

 

  • El primero de los inconvenientes nos lo encontramos a la hora de invertir en el césped artificial en el jardín, ya que es bastante caro. A largo plazo es más económico, pero la inversión inicial es importante.
  • Los roces bruscos pueden causar abrasiones, aunque en los últimos años la calidad de su piel ha mejorado mucho y el riesgo es más bajo. De todas formas, hay que tener mucho cuidado con esas brusquedades para asegurarnos de que estará bien.
  • Hoy en día hay mucha variedad para elegir césped artificial en el jardín, diferentes calidades y apariencias para optar por el que quieras. ¿Qué tiene esto en contra? Que por mucho que se coloque el mejor y más bonito, nunca podrá tener la frescura y belleza de uno natural que esté bien cuidado.

 

Antes de comprarlo

 

  • Fíjate bien en la duración y la resistencia del producto, y piensa que siempre estará en consonancia con el precio. Elige el más indicado para tus necesidades y tu bolsillo.
  • Lo mejor es que sea resistente a los rayos UV. Es más costoso, pero también más duradero porque no se estropea con el sol.
  • Si es ignífugo estará más protegido, aunque esta cualidad también añadirá un coste extra.
  • Fíjate en la calidad del hilo. Si es demasiado fino y delicado, las fibras se aplastarán con mayor facilidad y resistirá menos. Debes fijarte también si cumple con la normativa de la CE, los materiales pesados (aluminio, hierro, cromo, cobre, magnesio…) están prohibidos.

 

Fuentes: Decoracionyjardin y Hogarmania

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio